Cada Día Sobre Mi Aprendizaje


Mi Rutina Diaria de Aprendizaje 

Aprender no es algo que se aprende de la noche a la mañana. Para mí, es un proceso que requiere dedicación diaria, y aunque intento crear una rutina, sé que a veces es difícil seguirla. Me suelo preguntar si el hecho de no aprender rápido se debe a que no soy lo suficientemente inteligente, y eso me frustra mucho. Sin embargo, cuando veo vídeos de otras personas contando cómo consiguieron aprender, eso me ayuda a mantenerme constante y motivada; si ellos pudieron, ¿por qué no iba a poder yo? Hoy quiero compartir cómo es un día típico de aprendizaje en mi vida.


Durante el día

No puedo estudiar en las mañanas  y trabajo por las tardes, así que aprovecho mi tiempo libre para escuchar podcasts en inglés en YouTube o en mi celular y mejorar mi comprensión auditiva. Selecciono los que entiendo mejor y evito aquellos cuya dificultad supera mi nivel.  Mientras que mi nivel mejora.



 En las noches después del trabajo  

Lo primordial de  mi rutina 

Por las noches, después de finalizar la jornada laboral y llegar a casa, lo primero que se hace es preparar el espacio de estudio para organizar las ideas. Esta práctica facilita mi  aprendizaje.


Shadowing

Manos a la Obra 

 alrededor de una hora a practicar. Si estoy aprendiendo inglés, uso aplicaciones, escribo pequeños textos o escucho pódcast. Una parte fundamental de este momento es el shadowing: escucho un audio en inglés y, al mismo tiempo, repito lo que escucho imitando la entonación y el ritmo del hablante. Esta técnica me ayuda a mejorar mi pronunciación y a ganar más seguridad al hablar.

Lo más importante no es solo estudiar, sino aplicar lo aprendido. Incluso a veces hablo sola en inglés mientras hago los quehaceres de la casa; suena gracioso, pero funciona.

Más información


Antes de dormir : Reflexión y repaso

Antes de dormir, tomo 5 minutos para repasar lo que estudié durante el día. Escribo una breve reflexión en mi cabeza : ¿qué aprendí?, ¿qué fue difícil?, ¿qué disfruté? Este hábito me ayuda a ver mi progreso y me recuerda que los pequeños pasos también cuentan.


¿Por qué esta rutina funciona para mí?

Mi rutina es sencilla pero efectiva porque combina tres cosas importantes: recibir información (leer y escuchar), practicar (hablar y escribir) y reflexionar. Al repetirlo cada día, noto mejoras reales con el tiempo.

Aprender no se trata de ser perfecto, sino de ser constante. Esta rutina me mantiene enfocada y me recuerda que cada día es una oportunidad para crecer.


Metas y motivación 

Todos tenemos metas. A mí me gustaría viajar por el mundo, conocer culturas y, sobre todo, disfrutar de la comida. Para lograrlo, es esencial comunicarse bien, por eso quiero aprender varios idiomas, no solo inglés, sino también chino o japonés. Aunque sé que toma tiempo y puede ser difícil, entiendo que debo esforzarme porque la vida pasa rápido.


Comentarios